
Conocé la historia de Margarita y cómo un tema de Dale Q' Va le devolvió la vida.
Conocé la historia de Margarita y cómo un tema de Dale Q' Va le devolvió la vida.
Aprovechamos la visita del actor porno masculino Pelaconbarba a Córdoba para charlar de todo. Descubrí un poco más sobre la vida y obra de un creador de contenido que busca más que sólo drenar tus bajos instintos.
Una revelación impactante durante el programa de streaming Pato Fest destapó una operación de defraudaciones maivas en Argentina. Una abogada denunció una estafa colectiva a nivel nacional que estarían llevando adelante concesionarias de Volkswagen.
Una multitud pateó las calles céntricas de la Docta para marchar y expresarse en contra del discurso de Milei en el Foro Económico Mundial.
Fragmento extraído del libro El Loco del periodista político Juan Luis González, 2023.
Fragmento del libro El Nuevo Periodsimo de Thomas Wolfe.
El fin de las libertades sociales dejó de formar parte de una ficción distópica para convertirse en una manifestanción palpable que la humanidad está comenzando a experimentar con los cinco sentidos. El ciberespacio, que antaño representó la semilla de una revolución cultural y social, fue mutando y degenerando con el inicio del nuevo siglo hasta convertirse en una prisión ubicua cuyos tentáculos sosegaron las esperanzas de cualquier revolución humanista y libertaria.
El siguiente capítulo pertenece al libro fundacional del Capitalismo de Viglancia llamado La Era del Capitalismo de Vigilancia, de la socióloga estadounidense Shoshana Zuboff. En este fragmento de la obra que compartimos, Zuboff expone el contexto preciso en el que surgió el Capitalismo de Datos a manos de la corporación Google en los inicios del nuevo siglo.
Investigadores de la Universidad de Georgetown y Stanford han demostrado cómo la inteligencia artificial de ChatGPT puede ser utilizada de manera eficiente para crear textos persuasivos con altos grados de eficiencia. Situación que puede llevar a la sociedad de consumo a un nuevo umbral de fake news nunca antes visto.
Conversamos con la artista perfomática que la rompe en shows sensuales de burlesque como los de la Burly Night, El Club Burlesque o en espectáculos eróticos de BDSM como los de Instinto. Descubrí estas disciplinas artísticas del under cordobés a través de la voz de una de sus protagonistas, Bruja deVil.
David Jiménez fue reportero de guerra y corresponsal para El Mundo en más de 30 países desde 1998 hasta 2014. Tras conseguir una beca en Harvard, regresó a Madrid para dirigir el medio en el que había estado desde que era pasante. Mientras duró su gestión del segundo diario más leído en España, tuvo que lidiar con las presiones del establishment político y empresarial que se habían hecho con el control mediático del periódico. En su libro, El Director, el periodista expone la verdad incómoda de los medios de comunicación y la corrupción que se entreteje en la alta esfera social de España.
Como especie, no siempre nos percatamos de la velocidad de muchas de las transformaciones informáticas hasta que ya forman parte de la vida cotidiana. El mercado cambió y también nuestra forma de consumir. Hoy la mercancía son los residuos que dejas en la red.
Las mantarrayas se han utilizado en el suelo y en el aire por las fuerzas del orden durante años, pero son muy controvertidas porque no sólo recopilan datos de teléfonos específicos; recopilan datos de cualquier teléfono que se encuentre cerca de un dispositivo.
La historia del encuentro entre Ernest Hemingway y Fidel Castro.
El motor histórico que ha permitido promover los grandes avances tecnológicos y dar saltos civilizatorios hacia adelante siempre ha sido la guerra. Por ello, en retrospectiva, no sorprende que los grandes inventos de nuestro tiempo como Internet, la Inteligencia Artificial o el registro de vida inteligente, tengan un mismo denominador común: el Pentágono.
Internet es una extensión de la consciencia colectiva. Y el celular, es uno de los medios o extremidades sustitutorias por el cual podemos acceder a ella. Sin embargo, el uso constante del móvil ha creado una dependencia exagerada en la mayor parte de la sociedad. Algo que se ha vuelto un problema.
La historia de una obsesión: Scott y Zelda Fitgerlad.
Aprovechamos la visita del actor porno masculino Pelaconbarba a Córdoba para charlar de todo. Descubrí un poco más sobre la vida y obra de un creador de contenido que busca más que sólo drenar tus bajos instintos.
Conversamos con la artista perfomática que la rompe en shows sensuales de burlesque como los de la Burly Night, El Club Burlesque o en espectáculos eróticos de BDSM como los de Instinto. Descubrí estas disciplinas artísticas del under cordobés a través de la voz de una de sus protagonistas, Bruja deVil.
Una entrevista imperdible a Aldous Huxley completamente traducida al español.
Conversamos con la emergente Inteligencia Artificial que vino a revolucionar el nuevo siglo.
Documento periodístico del año 1983 que expone los métodos de inflitración del Opus Dei en las sociedades democráticas.
La Declaración de Windhoek proclamó que "el establecimiento, mantenimiento y fomento de una prensa independiente, pluralista y libre es esencial para el desarrollo y mantenimiento de la democracia en una nación, así como para su desarrollo económico.
El fin de las libertades sociales dejó de formar parte de una ficción distópica para convertirse en una manifestanción palpable que la humanidad está comenzando a experimentar con los cinco sentidos. El ciberespacio, que antaño representó la semilla de una revolución cultural y social, fue mutando y degenerando con el inicio del nuevo siglo hasta convertirse en una prisión ubicua cuyos tentáculos sosegaron las esperanzas de cualquier revolución humanista y libertaria.
Ensayo publicado en 2004 en el compendio de Centro de Estudios de África, Asia y Diásporas Latinoamericanas y Caribeñas “José Manuel Briceño Monzillo”; Congreso Nacional 1854-2004: 150 años de la Abolición de la Esclavitud en Venezuela. ¿Pasado y Presente de una misma Realidad?
Fragmento extraído del libro El Loco del periodista político Juan Luis González, 2023.
Fragmento del libro El Nuevo Periodsimo de Thomas Wolfe.
El siguiente capítulo pertenece al libro fundacional del Capitalismo de Viglancia llamado La Era del Capitalismo de Vigilancia, de la socióloga estadounidense Shoshana Zuboff. En este fragmento de la obra que compartimos, Zuboff expone el contexto preciso en el que surgió el Capitalismo de Datos a manos de la corporación Google en los inicios del nuevo siglo.
David Jiménez fue reportero de guerra y corresponsal para El Mundo en más de 30 países desde 1998 hasta 2014. Tras conseguir una beca en Harvard, regresó a Madrid para dirigir el medio en el que había estado desde que era pasante. Mientras duró su gestión del segundo diario más leído en España, tuvo que lidiar con las presiones del establishment político y empresarial que se habían hecho con el control mediático del periódico. En su libro, El Director, el periodista expone la verdad incómoda de los medios de comunicación y la corrupción que se entreteje en la alta esfera social de España.
Lectura completa de Carta de Amor a América, del exagente de contrainteligencia de la KGB Yuri Bezmenov.
Fragmento de La crisis del mundo moderno de René Guénon.
Conocé la historia de Margarita y cómo un tema de Dale Q' Va le devolvió la vida.
Una revelación impactante durante el programa de streaming Pato Fest destapó una operación de defraudaciones maivas en Argentina. Una abogada denunció una estafa colectiva a nivel nacional que estarían llevando adelante concesionarias de Volkswagen.
Investigadores de la Universidad de Georgetown y Stanford han demostrado cómo la inteligencia artificial de ChatGPT puede ser utilizada de manera eficiente para crear textos persuasivos con altos grados de eficiencia. Situación que puede llevar a la sociedad de consumo a un nuevo umbral de fake news nunca antes visto.
El intendente de Villa Allende, Pablo Cornet, quiere llevar adelante un controvertido proyecto que restringe la circulación en determinados barrios de la ciudad, implementa un toque de queda y aumenta considerablemente la vigilancia.