Investigadores de la Universidad de Georgetown y Stanford han demostrado cómo la inteligencia artificial de ChatGPT puede ser utilizada de manera eficiente para crear textos persuasivos con altos grados de eficiencia. Situación que puede llevar a la sociedad de consumo a un nuevo umbral de fake news nunca antes visto.
¿Qué está pasando en Villa Allende?: Proyecto anticonstitucional busca limitar la circulación a vecinos
El intendente de Villa Allende, Pablo Cornet, quiere llevar adelante un controvertido proyecto que restringe la circulación en determinados barrios de la ciudad, implementa un toque de queda y aumenta considerablemente la vigilancia.
NOTA18/01/2025Germán S. S. LevLas diputadas libertarias María Celeste Ponce y Lilia Lemoine hicieron un viaje relámpago hasta Villa Allende para reunirse con vecinos y frustrar el polémico proyecto de ordenanza del intendente del ala del PRO, Pablo Cornet, denominado Programa modelo de prevención y seguridad vecinal de la ciudad. Una medida sin ningún tipo de precedente en la provincia de Córdoba.
Gracias a la intervención de algunos influencers, entre los que se destacan los integrantes del Sindicado de la Chocolatada, que movieron el avispero en redes sociales, las diputadas nacionales tomaron acción y se apersonaron frente a la Municipalidad de Villa Allende para hablar cara a cara con los vecinos y desactivar la bomba de tiempo de un proyecto que muchos ciudadanos entienden, atenta directamente contra las libertades civiles y más específicamente contra el artículo 14 de la Constitución Nacional en lo referente a la libre circulación.
La iniciativa propone cercar barrios, limitar la circulación, implementar cámaras de vigilancia en las zonas rojas de la ciudad y forzar a los vecinos de los barrios a un toque de queda entre las 22:00 y las 6:00 horas.
El martes 14 de enero estaba previsto un sesión extraordinaria en el Concejo Deliberante para debatir la iniciativa y que se pudiera aprobar el proyecto. Sin embargo, finalmente la sesión se pospuso hasta marzo, cuando pase la temporada de verano.
El intendente de Villa Allende le mencionó a La Voz que este retraso se debía a la necesidad de los vecinos de “informarse del proyecto”:
“Comprendimos que la mejor decisión es realizar el tratamiento un poco más adelante para cuando los vecinos estén más tranquilos tras el receso y el inicio de las clases y tengan tiempo de leer el proyecto en profundidad”.
El influencer político, Ezequiel Vivas del canal unionlibertariaargentina, participó de un conversatorio en el programa Pato Fest, conducido por la histórica locutora de Cadena 3 y excandidata a gobernadora de Córdoba, Pato Bon.
El influencer estuvo presente con las diputadas en la visita espontánea de las libertarias a Villa Allende y comentó en el programa el trasfondo de este escándolo que tiene como protagonista al intendente Pablo Cornet.
"La gente decidió vivir libre, en un barrio popular. El gobierno nacional de Javier Milei está sacando impuestos, regulando medidas para que no tengamos un déficit fiscal y este intendente lo que hace es generar un nuevo impuesto, ¿cómo puede ser? Un impuesto tanto para el ciudadano y también para el municipio, porque es un impuesto dividido", sentenció el creador de contenido libertario.
Detalles del proyecto
Cerramiento de calles secundarias: Las arterias principales permanecerían abiertas para garantizar la circulación.
Horario de cierre: De 22:00 a 6:00 horas, mediante portones con rejas.
Participación vecinal: Los vecinos podrán expresar su oposición mediante un registro; si más del 40% de empadronados se opone, el proyecto no será implementado en esa zona.
Cámaras y rondines: Instalación de cámaras de videovigilancia y patrullas preventivas.
Costos a cargo de los vecinos: Se espera que los residentes cubran los gastos operativos.
Justificación oficial
Cornet y el secretario de Gobierno, Felipe Crespo, argumentan que el proyecto responde al aumento de la inseguridad y buscan prevenir delitos, especialmente los cometidos por delincuentes “foráneos”. Asimismo, destacan la adhesión a la Ley Provincial de Seguridad N°10.954, que promueve la gestión asociada entre municipios y la provincia.
Zonas afectadas: El plan se implementaría inicialmente en tres zonas:
Zona 1: Lomas Sur y Pan de Azúcar (13 puntos de cerramiento).
Zona 2: San Alfonso, El Ceibo y Villa Allende Parque (11 puntos de cerramiento).
Zona 3: La Amalia, La Cruz y Jardín de Epicuro (11 puntos de cerramiento).
Investigadores de la Universidad de Georgetown y Stanford han demostrado cómo la inteligencia artificial de ChatGPT puede ser utilizada de manera eficiente para crear textos persuasivos con altos grados de eficiencia. Situación que puede llevar a la sociedad de consumo a un nuevo umbral de fake news nunca antes visto.
El siguiente capítulo pertenece al libro fundacional del Capitalismo de Viglancia llamado La Era del Capitalismo de Vigilancia, de la socióloga estadounidense Shoshana Zuboff. En este fragmento de la obra que compartimos, Zuboff expone el contexto preciso en el que surgió el Capitalismo de Datos a manos de la corporación Google en los inicios del nuevo siglo.
Fragmento del libro El Nuevo Periodsimo de Thomas Wolfe.
Despotismo Tecnificado: El poder de las islas en red y el fin de la revolución digital
El fin de las libertades sociales dejó de formar parte de una ficción distópica para convertirse en una manifestanción palpable que la humanidad está comenzando a experimentar con los cinco sentidos. El ciberespacio, que antaño representó la semilla de una revolución cultural y social, fue mutando y degenerando con el inicio del nuevo siglo hasta convertirse en una prisión ubicua cuyos tentáculos sosegaron las esperanzas de cualquier revolución humanista y libertaria.
Fragmento extraído del libro El Loco del periodista político Juan Luis González, 2023.