
El Caso Florencia Aguirre en Misiones: Influencer en el ojo de la tormenta
Exponemos el caso de la Tiktoker Florencia Belén Aguirre, perseguida, acosada y encarcelada en Misiones por presuntos crímenes de odio.
Recorrí las calles de Córdoba Capital en busca de aventuras y me topé con la historia de Sebastián, un buscavidas de la Docta. Su realidad, que encarna la de muchas otras personas en situación de calle, merece ser contada.
DIAPORAMA10/06/2025Sebastián, el flaco, es ciruja al igual que su pareja. Juntos recorren las calles de Córdoba de madrugada rescatando comida de la basura y juntando latitas para vender.
El presente del flaco es patear la Docta, hurgar contenedores y rebuscarse la vida como pueda, sin molestar a nadie. Aunque es consciente de que su presencia de buscavidas, jode y en determinadas circunstancias, intimida o asusta:
Te jode la gente que sale corriendo pensando que le vas a robar.
La marginalidad quema, pero en ocasiones, especialmente en días patrios, la suerte hasta llega a sonreír y los depósitos de desechos pueden convertirse en auténticos cofres de fortuna:
El 25 de mayo he comido un asado que si lo compraba no hubiese sido tan bueno.
Por otra parte, el flaco remarca que en las calles de Córdoba "se ve mucho consumo, se ve mucha violencia". Y que la policía, cuando realmente "queman las papas" no está, desaparece.
El caso de Sebastián no es una singularidad, no es un caso aislado. En 2024 se registraron 2.021 individuos en el programa municipal para personas en situación de calle a cargo de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano. Un número que debería multiplicarse por cuatro este 2025 según Raúl La Cava, el titular de la secretaría.
Sebastián insiste en subrayar que él hace esto para "no joder a nadie ni tocar nada ajeno". Pero tiene claro una cosa: que el sistema predica la paz haciendo la guerra. "La paz se hace con la guerra", sentencia.
Exponemos el caso de la Tiktoker Florencia Belén Aguirre, perseguida, acosada y encarcelada en Misiones por presuntos crímenes de odio.
Editorial del fallecido periodista Jorge Lanata defendiéndose de una operación mediática de Duro de Domar.
Grabé una película porno amateur y entrevisté a sus protagonistas. Esa misma noche visité el evento más grande de Córdoba vinculado con el erotismo: La Sexpo. Destapate una birrita y disfrutá de un tour virtual y sexual al completo por la Docta.
Dos expatriadas narran la triste realidad de Venezuela. Miedo, pobreza y desapariciones arbitrarias.
El CEO de Google DeepMind, el departamento encargado del desarrollo de inteligencia artificial del think tank estadounidense, asegura que la humanidad está al borde de una era de abundancia radical gracias a los avances que se están alcanzando en Inteligencia Artificial General.
Recorrí las calles de Córdoba Capital en busca de aventuras y me topé con la historia de Sebastián, un buscavidas de la Docta. Su realidad, que encarna la de muchas otras personas en situación de calle, merece ser contada.
Entrevistamos a la periodista de La Voz, Brenda Petrone Veliz. Una comunicadora audaz que se destaca en múltiples facetas de la comunicación; entrevista, redacción, radio y conducción. Descubrí uno de los jóvenes talentos de Córdoba que ya pisa fuerte en el mapa del periodismo argento.
Una influencer estadounidense que realiza vlogs de vida cotidiana en pareja y bromas polémicas, puso en riesgo la vida de una persona sin hogar por 20 dólares cuando la retó a saltar a un lago.
Documento Armas Silenciosas para Guerras Secretas publicado en el libro "He aquí un Caballo Pálido" del escritor y comunicador William Cooper en 1991.
Ensayo del escritor francés Jean Baudrillar sobre las consecuencias de pervivir en un ecosistema atravesado por el simulacro y simulación de la hiperrealidad contingente.
Exponemos el caso de la Tiktoker Florencia Belén Aguirre, perseguida, acosada y encarcelada en Misiones por presuntos crímenes de odio.
Manifiesto completo de La Sociedad Industrial y su futuro del filósofo y matemático Theodore Kaczynski, más conocido mundialmente como el Unabomber.
¿Y si la pornografía fuese más que parte de la industria del entretenimiento? Descubrí el inicio de uno de los emporios más preponderantes del mundo que es usado como instrumento para propagar una Guerra Cultural en el siguiente ensayo de Nathan Abrams.
Fragmento del libro El Nuevo Periodsimo de Thomas Wolfe.